martes, 31 de agosto de 2010
RESULTADOS DEL SEGUNDO FESTEJO EN LLAPA
IMAGENES DEL FESTIVAL EN MEDELLIN
ACTUACION DE DAVID CARRASCO EN MEXICO
RATIFICADA LEGALIDAD DE LA FIESTA BRAVA EN COLOMBIA

ALBERTO LOPERA
Bogotá (Colombia). La Corte Constitucional de Colombia ha salvado las corridas de toros, y ha despejado de todo el peligro que sobre ellas se cernía por parte de un demandante antitaurino quien pretendía se incluyera a las corridas de toros como fomentadoras del maltrato animal. Los magistrados señalaron que la tradición cultural debe respetarse en estos casos. La votación fue 6-3 a favor de mantener las corridas y peleas de gallos como una expresión cultural colombiana.
En su ponencia sobre el tema, eje central hoy de la Corte Constitucional para tomar su decisión, el magistrado Humberto Sierra Porto pedía mantener vivos el toreo, la riña de gallos y otros espectáculos con animales como el coleo o las corralejas, por representar una "tradición arraigada y respetable" en Colombia.Según Sierra Porto, están sustentados en una tradición arraigada en la cultura del país. En estos casos, dice el magistrado Sierra en la Ponencia, el principio de diversidad cultural prevalece y obliga a mantener la excepción establecida en la ley. Esto coincidió con la opinión del procurador Alejandro Ordóñez, quien en sus conceptos calificó estos espectáculos como "expresiones culturales y artísticas que identifican a los colombianos”.
Con esta decisión del más alto tribunal, Colombia se convierte en el primer país taurino en blindar definitivamente la Fiesta, gracias al tesón y el trabajo de excelentes aficionados y empresarios como el Dr. Felipe Negret Mosquera gerente de la Corporación Taurina de Bogotá quien logró en el 2004 que el espectáculo taurino se reglamentara por la Ley de la República 916. Desde entonces se ha mantenido siempre al frente del campo de batalla liderando a brazo partido la defensa de la fiesta y el derecho de los aficionados. Un ejemplo digno de imitar en los otros países del planeta taurino ante el inminente asedio de los antitaurinos siempre financiados por organizaciones extranjeras.
MIGUEL A. PERERA EN OBSERVACION
Bilbao.- El matador de toros Miguel Ángel Perera sufre una lesión en la columna que le va a impedir torear esta tarde en Bilbao y le obligará a estar durante un tiempo guardando reposo por prescripción médica.
La lesión se produjo como consecuencia del fuerte golpe que sufrió el torero en San Sebastián el pasado día 19 de agosto y que le obligó a torear infiltrado en plazas como las de Málaga, Villanueva del Fresno, Bilbao en su primera tarde, Cuenca, Almagro y Almería.
Los fuertes dolores que sufre el torero en la zona lumbar le alarmaron y le llevaron a realizarse pruebas esta misma mañana en una clínica de Bilbao, donde el traumatólogo Rafael Goyarrola detectó un aplastamiento con fractura en una vértebra lumbar, en concreto la L2, desaconsejando al torero cualquier esfuerzo o actividad de riesgo, ya que cualquier golpe podía tener consecuencias fatales.
El doctor Garrayola firma un parte que dice lo siguiente: “Acuñamiento grado 1, platillo superior L2. La exploración confirma el dolor a la presión de dicha vértebra, no clínica radicular ni déficit motor, abdomen normal. Se recomienda faja lumbar tipo lumbostato, analgesia, reposo relativo evitando todo tipo de esfuerzos y saltos. Rehabilitación específica. Se recomienda control de la evolución mediante técnica de alta resolución TAC”.
Los médicos que le han atendido en Bilbao recomiendan al torero reposo durante 3 meses, aunque la semana que viene será sometido a nuevas pruebas que ayudarán a concretar mucho más este plazo.
lunes, 30 de agosto de 2010
ASTADOS PARA TICAMPAMA - ANCASH
Todo listo para la feria Virgen del Pilar 13 y 14 de Octubre
RESULTADOS DEL PRIMER FESTEJO EN LLAPA
sábado, 28 de agosto de 2010
FESTEJO MIXTO EN SANTA ROSA – PUNO
Para el próximo 2 de septiembre se anuncia en la plaza de toros Copos de Nieve, un festejo mixto en honor a la Santa Patrona Rosa de Lima en la localidad Santa Rosa en el departamento de Puno.
El cartel anunciado: Novillero Sergio Ferrer, Richard Martínez, Brayan Martínez, el ganado a lidiarse será de Víquez – Viraco – Arequipa.
GRAN MOMENTO DE FRANCISCO JAVIER CORPAS EN EL PERU
El diestro sevillano, apoderado por Alejandro Arrieta, ha tenido importantes triunfos donde estuvimos presentes como en Celendín, Palca y Sicaya donde lo vimos con un corte muy fino artístico, donde lo pudimos apreciar en su toreo muletero y siendo contundente con la espada.
Tiene los siguientes compromisos firmados hasta el momento, nos comenta Diego Mora “Morita”:
Feria Namora en Honor a Santa de Lima los días 30 y 31 de agosto, los Hierros que se lidiaran en dicho acontecimiento es procedencia de las ganaderías Huacraruco, Vista Alegre y Salamanca.
La Provincia de Namora se encuentra ubicada a 30 de minutos de la Ciudad de Cajamarca
Mes de Setiembre: Día 10 en Canta (Lima), 14 y 16 Tacabamba (Cajamarca), 25 y 26 Carhuaz (Huaraz), 30 San Miguel De Pallaques (Cajamarca)
Mes de Octubre: Día 10 Feria de la Primavera (Trujillo), Día 13 Ticapampa (Huaraz)
viernes, 27 de agosto de 2010
AVANCE DE LA FERIA EN TICAPAMPA
Dentro de las celebraciones de la fiesta en honor a la Virgen del Pilar, se ha programado para la primera tarde, día miércoles 13 de octubre un interesante mano a mano entre los diestros: el matador español Francisco Javier Corpas con el diestro peruano Juan Carlos Cubas, el ganado cuatro astados de la ganadería Camponuevo. Estaremos informando el próximo cartel del día jueves 14 de octubre.
IMPORTANTE PASO EN EL MUNDO TAURINO
• Invitamos a las localidades madrileñas con tradición popular a que se sumen a esta iniciativa a través de nuestras entidades federadas.
• Estamos convencidos de que desempeñará una labor fundamental a la hora de proteger y defender las tradiciones taurinas populares.


La Federación Taurina de Madrid acudió representada por el presidente de la entidad, Jorge Fajardo, que mostró su apoyo a esta nueva Asociación. Fajardo felicitó a la organización por la excelente iniciativa, destacando la importancia que representa un proyecto de carácter internacional que sin duda, “desempeñará una labor fundamental a la hora de proteger y defender las tradiciones taurinas populares”.
,.jpg)
Al igual que ayer hizo Jorge Fajardo en el transcurso del acto, la Federación quiere invitar a los ayuntamientos de las distintas localidades madrileñas con tradiciones populares a que se sumen a este magnífico proyecto a través de nuestras entidades federadas.
Desde la Federación Taurina de Madrid deseamos a la Asociación una larga vida, repleta de importantes logros. Sólo con iniciativas cómo esta conseguiremos que la Fiesta siga viva en todo el planeta taurino. Enhorabuena.
ACTUACION DE MICHELITO EN LA MEXICO
jueves, 26 de agosto de 2010
FESTIVAL BENEFICO ORGANIZA GANADERIA RURAL ALIANZA
FESTEJO MIXTO EN OCUVIRI – PUNO
CTCTOROSPERU EN FACEBOOK
Donde se compartirán debates importantes y documentales, como fotografías del interés para el aficionado.
Los esperamos. facebook.com/ctctorosperu.
CERRADO EL CARTEL PARA CANTA

Como lo anunciamos en su momento oportuno, quien fue el primer contratado para honrar a la Virgen de la Natividad y el Niño Mariscal Chaperito fue el diestro peruano Juan Carlos Cubas, cierran la terna el diestro español Francisco Corpas y el novillero canteño Carlos Ramírez.
El ganado serán siete astados de San Pedro y Salamanca El festejo taurino, se celebrará el día viernes 10 de Septiembre.
miércoles, 25 de agosto de 2010
SE ANUNCIA PRIMERA ALTERNATIVA EN HUARI – ANCASH


Para el próximo día 10 de Octubre, está programada la corrida de toros donde se dará la ceremonia de alternativa para el joven novillero, Pablo Juárez.
El ganado serán toros de La Laguna y San Sebastián
LA PLAZA: La Inauguración de la plaza fue un 11 de Octubre del 2006. Dirigida la ceremonia religiosa por el R.P. José Suiccia, junto con el alcalde Ing. César Acencios.
Padrino: SR. Carlos Castillo A., presidente del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú. Cartel: el matador de toros peruano Paco Céspedes y el novillero ancashino Pablo Juárez
La Plaza de Toros de Huari, tiene un aforo para 8 mil espectadores. Se encuentra ubicada en la zona central y oriente del departamento de Ancash, entre los 77°16'11”a 77°31'43”de longitud Oeste y los 08°58'15”a 09°50'25”de latitud sur. Su capital Huari se encuentra a 3,820 m.s.n.m. En el callejón de los Conchucos.
BUEN TRIUNFO DE MILAGROS SANCHEZ EN ESPAÑA
Aldeavila de la Rivera (Salamanca)
Miércoles 25 de agosto
Plaza de toros de Aldeavila de la Rivera (Salamanca)
Novillos de El Cubo
Sergio Rodríguez, silencio y silencio
Milagros Sánchez, 02 orejas y oreja
NOTA DE PRENSA FEDERACION TAURINA DE MADRID

El presidente de la Federación Taurina de Madrid viaja a Melilla para participar en diversos actos taurinos
· El pasado lunes intervino en una mesa redonda junto al presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda y el Diputado en el Congreso Antonio Gutiérrez
23 de agosto de 2010. El presidente de la Federación Taurina de Madrid, Jorge Fajardo, viaja a Melilla invitado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma para participar en diferentes actos de temática taurina.
Durante su estancia en Melilla, Fajardo se reunirá con la Asociación Taurina Melillense, entidad de gran prestigio entre los aficionados, y visitará el coso taurino “La Mezquita del toreo”, única plaza que en la actualidad continúa en funcionamiento en el continente africano.
Actos programados
El lunes al medio día, el presidente de la Federación Taurina de Madrid asistirá a la presentación de los carteles de la Feria Taurina 2010, que tendrá lugar los días 2 y 3 de Septiembre. Ya por la tarde, Fajardo intervendrá en la mesa redonda titulada “La situación actual de la Fiesta”, que se celebrará en el Hotel Melilla Puerto, en la que participará junto a Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, y a Antonio Gutiérrez Molina, diputado en el Congreso por el Partido Popular de Melilla. Moderará el encuentro el periodista de Melilla TV, Salvador Ramírez.
Con esta visita se estrechan aún más los lazos que la Federación Taurina de Madrid mantiene con diversas entidades e instituciones que trabajan para defender, fomentar y difundir la Fiesta de los Toros.
FESTEJO MIXTO EN SANTA CLARA, CAJAMARCA
El pasado domingo 22, se realizó un festejo mixto en la localidad de Santa Clara, distrito de Ferreñafe – Lambayeque, donde se mató un astado de San Mateo de Quilcate, quien fue muy complicado, siendo probón, al inicio de su faena con la muleta sufrió una fuerte voltereta quedando mermado y adolorido del talón, teniendo vergüenza torera y estando muy firme volvió a la cara del marrajo y le plantó pelea estando muy por encima del animal. Dejando una certera estocada y siendo premiado con dos orejas de ley.
Posteriormente el joven novillero cajamarquino fue operado de una triple fractura en el tabique, quien se está recuperando favorablemente, y reaparecerá el fín de semana en la localidad de
Catache-Santa Cruz, Cajamarca
NOTA DE PRENSA CENTRO REPRESENTATIVO SANCOS
El Centro Representativo Sancos que preside Jorge Sifuentes Mascco y la Comisión de Fiestas 2010 que preside Abner Velazco Ortega y el capitán de Plaza Constantino Gutiérrez y esposa Casilda Lucana, tienen el agrado de comunicar a toda la prensa en general y en especial a los aficionados a la fiesta brava, que haciendo honor a nuestro lema “Sancos pueblo taurino por tradición” estamos organizando una novillada con picadores en la Plaza de Toros de Acho, para el domingo 19 de septiembre a partir de las 3.30 p.m., en la que participarán los novilleros Emilio Huertas de España, Alejandro Chacón de Venezuela y Emilio Barrantes de Perú, quienes lidiarán y matarán a estoque seis ejemplares de las ganaderías de Salagual y Huacraruco, de propiedad de la SAIS José Carlos Mariátegui de Cajamarca.
Nuestra institución y sus diversos representantes están comunicando que en el mes de marzo se alquiló la Plaza de Acho para el 19 de septiembre, que desde abril tenemos el contrato de la adquisición de los astados para la presente novillada, así también comunicamos a la prensa en general que los contratos del novillero nacional se cerró en junio, mientras que el de los actuantes extranjeros se cerraron en el mes de julio; por ello estamos en capacidad de dar a conocer a todo el público en general que las entradas están siendo colocadas sobre pedido al los teléfonos 348 6205 y 525 5489 ó pueden adquirirlas en TU ENTRADA boleterías ubicadas en los 24 puntos de venta de los servicentros de Plaza VEA y VIVANDA, a nivel nacional. Hacemos recordar al público en general, a los aficionados y abonados a la Plaza de Acho, que el pueblo de Sancos (Lucanas, Ayacucho) ha organizado en el viejo coso bajopontino los años: 1997 (Capitán de plaza José Gutiérrez Ilave), 1998 (Capitán de plaza Herminio Gutiérrez Toribio) y 2008 (Capitán de plaza Simón Bernahola Echevarria), todos estos años con gran éxito artístico y económico llenando casi la totalidad del coso limeño, estableciendo así la jerarquía entre los pueblos organizadores de espectáculos en la Plaza de Acho.
El ganado será de la SAIS José Carlos Mariátegui, de sus dos hierros: Salagual con divisa verde y grana, y Huacraruco con divisa verde y amarilla, los novillos ha sido seleccionado con escrupulosidad por los veedores y oferentes, los señores: Vidal Sandoval Toribio, Nicanor Toribio Castañeda, Paúl Geldres Toribio, Joel y Fany Gutierrez Lucana, Fidel Quispe Márquez y Hnos. Gutiérrez Quispe. Hay que anotar que ambos hierros están teniendo gran éxito en las plazas del interior del país donde se han lidiado como por ejemplo en el Corpus Chisti de Cajamarca, en San Pablo, Magdalena y San Juan. En los últimos años la ganadería de Salagual ha tenido varios toros indultados y otros de vuelta al ruedo.
Con relación a los novilleros podemos dar a conocer que el torero de casa Emilio Barrantes natural de Cajamarca durante la temporada pasada ha sido el novillero revelación, inclusive obtuvo el trofeo “Javier Izquierdo” y ha obtenido varios triunfos en las diferentes feria del Perú, destacando en las plazas de Jesús, Sucre, San Juan, Cutervo, Matara, Asunción, Catillú, Pariamarca entre otros, es el novillero que el Perú Taurino espera verlo debutar de luces y con caballos en la primera plaza de toros del país, como es Acho. El novillero español Emilio Huertas natural de Ciudad Real, en lo que va de la temporada 2010 ha actuado en nueve novilladas cortando veinticinco orejas y tres rabos, habiendo obtenidos triunfos en Velayos (Ávila), Monte hermoso (Cáceres), Casa Ibáñez (Albacete), Almuradiel y Valdepeñas (Ciudad Real), Valdepiélagos, Aldea del Fresno y El Boalo (Madrid) y Zaragoza. Por su parte el novillero venezolano Alejandro Chacón natural de Maracay, hizo sus estudios de tauromaquia en la Escuela Taurina de Cali en Colombia, toreó sin picadores en España: en Navarra, Burgos, Valladolid, Teruel y Madrid, debutó con picadores en la Península Ibérica en Tudela de Duero (Valladolid) el 15 de agosto del 2008, lidiando novillos del Chorro de Yen. El 30 de julio del 2010 en España participó en un festival con los matadores Canales Rivera, José Reina del chispa y el colombiano Paco Perlaza. Debutó en la plaza México (México D.F.) en una novillada con los mexicanos Salvador López y Luis Conrado, el español Juan Vicente, ante novillos de Colmenar. Es uno de los novilleros venezolanos que ha recorrido los países taurinos como: Colombia, Ecuador, España, Francia y México.
Lima, 8 de Agosto del 2010
Centro Representativo Sancos
Jorge Sifuentes Mascco
RESULTADOS DEL SEGUNDO FESTEJO EN CATILLUC – SAN MIGUEL
El pasado sábado 21, se realizó el segundo festejo en el distrito de Catilluc, provincia de San Miguel en el departamento de Cajamarca.
Siendo el siguiente resultado:
Matador, venezolano Luis Prato: palmas
Emilio Barrantes, dos orejas
Aldo Ramos, dos avisos.
El ganado fue de San Mateo de Quilcate, al término del festejo fue declarado triunfador el novillero Emilio Barrantes de las dos tardes.
TORERO SE RECUPERA, RECIBE ALTA MEDICA
Recordemos que Arrieta fue llevado de emergencia el pasado jueves 12 a la Clínica “Anticona” por su problema de diabetes que comprometió seriamente su pié derecho, incluso con el riesgo de perderlo. Allí recibió el tratamiento oportuno contra la infección prescrito por el Dr. Noé Anticona.
Es dado de alta pero su salud recae y el domingo 15 es conducido –esta vez- a la Clínica Santa Ana, se hace cargo de su salud el Dr. Gamarra; ordena reposo absoluto, tratamiento intravenoso y una arteriografía para determinar el tratamiento a seguir.
Finalmente, el 18 de agosto es intervenido quirúrgicamente en la “Clínica Suárez”, la operación duró 2 horas con 45 minutos donde le realizaron una limpieza de las arterias obstruidas que permitieron que la circulación sanguínea llegue con normalidad a la parte afectada, de la misma manera que se descartó la colocación de un Bypass por la buena respuesta a la limpieza; es desde ese momento que el “Tata” comenzó a recuperarse de manera satisfactoria. El equipo médico estuvo a cargo del cirujano cardiovascular Dr. Julio Gamarra Sánchez e integrado por los doctores Fernando Sánchez Bardales (cirujano cardiovascular) y Víctor Lezama Neyra (médico hematólogo).
Actualmente el galeno le indicó que realice 10 sesiones en la Cámara Hiperbárica lo que le permitirá una mejor circulación.
Alejandro Arrieta agradece a Dios por esta nueva oportunidad que le da en la vida, a todo el cuerpo médico que lo atendió y al staff de enfermeras de la Clínica Suárez, a sus familiares, colegas en la profesión, amigos y a la prensa por las muestras de apoyo e interés durante esta etapa difícil en su vida que le tocó vivir. Espera recuperarse totalmente y retomar sus actividades taurinas ya que tiene a su cargo la organización de la Feria en honor al “Señor de la Misericordia” en Tacabamba.
LOS ERALES DEBUTAN EN PUBLICO

Por Jorge Morales Méndez
En tarde soleada Joaquín Rey y Willy Calderón, miembros de la Peña Taurina Los ERALES (Perú), se estrenaron en público como toreros aficionados. El festejo fue celebrado en el distrito de Huachipa (Lima, Perú) y organizado por la comunidad de Huancapi (Ayacucho) en honor a su Patrón San Luís de Huancapi. En medio de gran ambiente, los ERALES han dejado muletazos de importante factura, pudiendo ligarle

CUBAS, TRIUNFADOR DE MATARA

FOTO Y TEXTO JUAN MEDRANO
Por fin los aficionados pudimos disfrutar de un festejo donde la presidencia tuvo conocimiento, buen criterio, y sobretodo decencia para conducir la corrida. Los del tiro de arrastre cumplieron con su labor y los subalternos sólo en lo suyo. Lo único que habría que enrostrarle a los organizadores, es que el espectáculo dio inicio pasadas las cuatro de la tarde y al final no se entregaron los escapularos para los triunfadores, con la excusa que el donante de éstos no cumplió con hacerlos llegar a tiempo.
El sevillano Corpas dio clase magistral con el capote, sobretodo con el segundo de su lote, al que bordó cuatro verónicas de escándalo. Lástima que sus toros no le embistieran después, aunque expuso y porfió hasta lograr uno que otro artístico muletazo. Cristóbal Pardo pechó con un lote muy malo. Banderilleó para calentar a la parroquia y casi no tuvo tela en el último tercio; sólo desplantes y rodillazos a los rajados que les tocó en suerte.
Cubas estuvo magistral; primero ante el toraco que hizo 3º, un toro de verdad, que casi no tenía cuello y le costaba una barbaridad embestir. El huancaíno le pisó los terrenos y le arreó el morlaco, dibujando muletazos de muy buena factura. El último fue muy bueno por el pitón derecho y el menudo torero sí que estuvo a gusto, siempre en el toreo que sabe hacer: el de la verdad y la exposición.
Juan Carlos Cubas fue aclamado como el triunfador de la feria. El premio para la mejor ganadería fue para San Pedro, y el mejor banderillero Santiago Arrieta El Santi.
Ficha. Segundo y último festejo de la feria de la Octava, en honor al Patrón San Lorenzo. Domingo, día 22 de agosto. Plaza llena. En tarde soleada, se corrieron seis ejemplares de Salamanca, bien presentados pero sosos y descastados; sobresalió el corrido 6º, que tuvo un buen pitón derecho.
Francisco Javier Corpas (Nazareno y oro) Palmas y oreja
Cristóbal Pardo (Nazareno y oro) Vuelta al ruedo y vuelta al ruedo
Juan Carlos Cubas (Caña y oro con remates en azabache) Saludos y palmas.
lunes, 23 de agosto de 2010
RESULTADOS DEL FESTJO EN CERRILLO – CAJAMARCA

Eduardo Muñoz (blanco y oro): Lidió con el mejor de la tarde aprovechándolo al máximo con el capote y corriéndole bien la mano en ambos pitones con la muleta perdiendo los trofeos por la espada. Fuerte petición de oreja.
Jorge Rojas (blanco y azabache): Sorteó con el peor lote de la tarde, estuvo digno pero sin material. Silencio.
Alfredo Medina (azul cobalto y oro): Tuvo que pechar con un mansurrón con embestidas inciertas pero estuvo con mucha disposición y por encima de las condiciones del animal. Fuerte ovación.
Ficha. Tarde Soleada, llenos en los tendidos. Ganado “Punta Hermosa” disparejo en presentación y en juego, siendo el mejor el primero de la tarde.
Eduardo Muñoz, blanco y oro: Ovación con petición a oreja.
Jorge Rojas, blanco y azabache, Silencio.
Alfredo Medina, azul cobalto y oro, ovación.
domingo, 22 de agosto de 2010
MILAGROS SANCHEZ, VUELVE A TRIUNFAR EN ESPAÑA
Fuentepelayos (Segovia)
Domingo 22 de agosto
Plaza de toros de Fuentepelayos (Segovia)
Novillos de Antonio de Casasola de Extremadura (El Raboso)
Jonathan Sanchez palmas
Antonio Boyano palmas
MATARA - FERIA DEL PATRON SAN LORENZO - PRIMER FESTEJO DE LA OCTAVA

Último toro se lidió entre sombras y picador David de la Barra resultó agredido
Texto y fotos: Juan Medrano Ch.
El primer festejo de la Fiesta de La Octava del Patrón San Lorenzo de Matara, se ha saldado con el triunfo del matador de toros nacional Juan Carlos Cubas, al indultar un bravo ejemplar de San Pedro, corrido 3º, tras faena superior sobre ambas manos, dando el medio pecho, citando por delante y barriendo la arena con la franela hasta vaciar tras la cadera las embestidas del bravo de San Pedro, al que sólo le podríamos objetar su falta de mayor volumen. La petición fue unánime y cayó el pañuelo naranja del juez de plaza.

El buen torero sevillano Francisco Javier Corpas, dio una emotiva vuelta al ruedo tras pasaportar con una estocada en lo alto a uno complicado que hacía cosas de manso. El otro tampoco le sirvió y escuchó palmas. El torero caldense Cristóbal Pardo tampoco tuvo tela, a pesar de la voluntad que exhibió y lo bien que estuvo con el capote. De allí para adelante los toros no le sirvieron y sólo pudo arrancar aplausos tras clavar un gran par al violín al corrido 2º.
El último astado saltó a la plaza prácticamente en sombras. David de la Barra lo picó y un grupo de personas, entre ellos familiares de los donantes del toro, se encaró con él, lo esperaron en el patio de cuadrillas y pretendieron agredirlo con objetos contundentes. Los hechos no llegaron a más gracias a que el piquero fue puesto a salvo por agentes que prestaban seguridad al coso, según el testimonio de parte del joven picador.
Muchas falencias en la organización, empezando por lo tarde que empezó el festejo, pasadas las cuatro de la tarde. Para el festejo de mañana domingo día 22, deberán corregirse estas deficiencias, de lo contrario podrían desencadenarse hechos como el de hoy y suscitarse sucesos violentos.
Ficha. Primer festejo de la feria de la Octava, en honor al Patrón San Lorenzo. Tres cuartos de plaza. En tarde soleada, se corrieron seis ejemplares de San Pedro, bien presentados pero descastados; indultado el corrido 3º, Negro, Nº 428, tras pelear bravamente en varas y embestir con calidad por ambos pitones a la muleta de Juan Carlos Cubas. El 6º también mostró bravura, bien aprovechada por Cubas, aunque la faena, realizada entre sombras, pasó literalmente inadvertida para el público.
Francisco Javier Corpas (Verde botella y azabache) Vuelta al ruedo y palmas
Cristóbal Pardo (Azul noche y oro) Palmas y palmas
Juan Carlos Cubas (Verde manzana y oro) Dos orejas y palmas.
sábado, 21 de agosto de 2010
RESULTADOS DEL PRIMER FESTEJO EN CATILLUC – SAN MIGUEL

El día de ayer se realizó el primer festejo en el distrito de Catilluc, provincia de San Miguel en el departamento de Cajamarca.
Siendo el siguiente resultado:
Matador, venezolano Luis Prato: silencio, silencio
Emilio Barrantes, una oreja, al único que estoqueó.
El ganado fue de San Mateo de Quilcate, siendo manejables, perdiendo los trofeos Luis Prato por fallar con el acero.
Para el día de hoy se anuncia:
Matador Venezolano Luis Prato
Y los novilleros cajamarquinos:
Emilio Barrantes
Aldo Ramos
Ganado San Mateo de Quilcate.
viernes, 20 de agosto de 2010
TIENTA EN CAMPOBRAVO - VIRACO - AREQUIPA
El banderillero Cristian Córdoba, en el segundo día sufrió una cornada con tres trayectorias en el muslo derecho, al momento de sacar a una vaca del caballo. Fue evacuado a la ciudad de Lima para ser intervenido.
VIRACO.- El pueblo de Viraco se encuentra en el corazón del departamento de Arequipa, muy cerca de la cordillera occidental de los andes del sur del Perú, en las faldas del majestuoso Coropuna, inmenso nevado cubierto eternamente con su manto blanco de nieve: conos y picos que besan el azul cielo diáfano y cristalino; la villa esta rodeada de un paraíso de verdor por la grandeza de la naturaleza, entre eucaliptos y alisos se levantan las casas, cuyas calaminas de sus techos resplandecen el amanecer.
Viraco tiene una altitud de 3245 msnm, de clima templado la mayor parte del año.
FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS 2010
Acabamos de recibir el comunicado de la empresa Taurolima, diciéndonos que
que se ha contratado al matador español David Fandila “El Fandi”, actual número uno del escalafón español 2010 y máxima figura del toreo, “El Fandi” regresa a Lima después de su triunfal feria del 2008 donde corto 5 orejas y salió por la puerta grande dos veces, de esta manera se cierran las contrataciones para la presente feria de Acho 2010, en el transcurso de la semana se darán los carteles oficiales de la feria.
VIDEOS EN LA TASCA - INVITACION
http://detorosymas.blogspot.com/2010/04/roca-rey-trofeo-de-la-pena-angel-teruel.html, en cuanto a los videos podremos ver un apretado resumen de la Feria de San Fermín con las corridas de:
Pamplona 12 de julio Toros Victoriano del Rio. Curro Díaz - Juli 1er toro magnifico cortó una oreja injustamente debieron ser 2 plaza bronca juez - 2do toro Muy bien
corto una oreja
Pamplona 13 de julio toros El Pilar. El Cid en el 2do toro, cortó una oreja; Fandi, 2 orejas
Pamplona 14 Julio ultima de feria toros Jandilla. Castella 1er toro, 2 orejas, 2do toro muy complicado buena faena de merito y valor. Perera 1er toro muy complicado, faena de merito 2do toro complicado, pinchó.
Y un apunte histórico con una faena de Paco Camino o de Curro Romero... lo decidiremos en el día, según quiera la gente.
Ena Moyano Murguía
CONFERENCIA: “EL TORO EN LA PLAZA”

Estimados Amigos y Aficionados todos:
El Centro Taurino de Lima los invita cordialmente a la conferencia sobre "El Toro en la Plaza" que dictará el ingeniero Bartolomé Puiggrós Planas en nuestra sede social de la Casa Iturry sito en Jr. Ayacucho 881 Magdalena, el próximo miércoles 25 agosto a las 7:30 p.m.
Estaremos muy complacidos que nos acompañen y les rogamos hagan extensiva esta invitación a los integrantes de sus respetables y distinguidas peñas o grupo de amistades.
Esperamos contar con vuestra presencia.
Saludos Cordiales,
Ivo Paccini
Presidente CTL
RESUMEN DE LA FERIA DE HUAMACHUCO
PRIMER FESETEJO:
Ficha. Plaza de toros de Huamachuco. Festejo Mixto, martes día 17 de agosto. Plaza llena. Se corrieron cinco astados de La Centinela, terciados, complicados y algunos con peligro.
Alfonso Simpson (Nazareno y oro) Saludos y silencio
Antonio Reyes (Perla y oro con cabos negros) Oreja y dos orejas
Andresito Roca Rey, El Andi, (Blanco y oro) Dos orejas en el único que estoqueó
Ficha. Segundo festejo de la feria en honor a la Virgen de la Alta Gracia. Tres cuartos de plaza. En tarde soleada, se corrieron cinco ejemplares de Salagual y Huacraruco, disparejos de presencia y justos de raza y fuerzas.
Cristóbal Pardo (Azul noche y Oro) Silencio y silencio
Jesús de Alba (Celeste y plata) Oreja y oreja
Antonio Reyes (Blanco y oro) Saludos.
TERCER FESTEJO:
Ficha. Tercer festejo de la feria en honor a la Virgen de la Alta Gracia. En tarde soleada y plaza llena, se lidiaron seis ejemplares de Paiján, terciados y faltos de raza. Cinco de los seis escupieron la vara al primer encuentro con los piqueros. El 6º, bonito de hechuras y sin llegar a bravo, destacó por sobre el resto del encierro.
Juan Carlos Cubas (Caña y oro con remates en azabache) Palmas y palmas
Fernando Roca Rey (Rosa y oro) Dos orejas y dos orejas
Jesús de Alba (Azul rey y oro) Palmas y tres avisos.
HUAMACHUCO - FERIA DE LA VIRGEN DE LA ALTA GRACIA - TERCER FESTEJO
Juan Medrano Ch.
Un encierro de Paiján, terciado y de escaso juego, con un ejemplar tuerto que saltó a la arena y propició las protestas del público, deslució la última corrida de la feria de Huamachuco, donde el matador de toros nacional Fernando Roca Rey, se alzó con un triunfo que supo a desazón, por los excesivos premios tras dos faenas que supieron a muy poco; a más, deslucidas por la actitud poco profesional de los banderilleros, que alentaban la concesión de los trofeos, con la complicidad de los integrantes del tiro de arrastre.
Pena iniciar la reseña con malas nuevas, pero lo que a menudo constatamos en las plazas del interior, es de verdadera calamidad para la fiesta. Así, pronto el sagrado rito del toreo terminará convertido en una especie de circo, donde los profesionales fungirán de maromeros.
A Cubas le echaron uno tuerto, que de seguro pasó inadvertido en el sorteo, muy a sabiendas de los organizadores, -los mismos indispensables de hace lustros-, que esperamos el próximo año sean echados por la nueva autoridad municipal. Con el otro estuvo digno, arrimándose y pegándole pases, a pesar que el brutito, tal cual sus hermanos, salía desentendido y volteando en contrario luego de cada muletazo.
Jesús de Alba pechó primero con uno de extraño comportamiento, que cortaba el viaje a media embestida. Con el que cerró plaza, -uno boyancón- estuvo muy en torero, tirando del toro por el pitón derecho en muletazos de valía. Lástima que, a confesión de parte, no lo vio claro con la espada y escuchó los tres avisos.
Ficha. Tercer festejo de la feria en honor a la Virgen de la Alta Gracia. En tarde soleada y plaza llena, se lidiaron seis ejemplares de Paiján, terciados y faltos de raza. Cinco de los seis escupieron la vara al primer encuentro con los piqueros. El 6º, bonito de hechuras y sin llegar a bravo, destacó por sobre el resto del encierro.
Juan Carlos Cubas (Caña y oro con remates en azabache) Palmas y palmas
Fernando Roca Rey (Rosa y oro) Dos orejas y dos orejas
Jesús de Alba (Azul rey y oro) Palmas y tres avisos.