Fernando Villavicencio anunciado en el festejo.

Tarde soleada con un poco de viento. Plaza llena.
Daniel Cósser
Santiago Ambel Posada, de blanco y plata, estuvo también entregado, se le vio algunas cosas, dejó una buena estocada en el hoyo de las agujas siendo premiado con una oreja. En su segundo no lo pudimos ver, le tocó otro de Roberto Puga, no tuvo transmisión, el diestro no se acopló al toro, deja una estocada caída, siendo silenciada su labor.
La torería de David Mora, estuvo por encima de su lote, en su primero, uno de la ganadería colombiana Monterrey, toro levantado y feo de cara, quien salió con fuerza y con son, supo entenderlo y le sacó pases importantes y artísticos, el toro tuvo clase. El público no se enteró de lo que hizo, pero luego se le entregó, deja una estocada ligeramente caída y le otorgan las dos orejas. En su segundo de Roberto Puga lo lidió con mucha cabeza, entendiéndolo y dándole lo que pedía y estando en los terrenos apropiados. Deja una mete y saca para luego dejar una bis. Al término de la corrida salio en hombros siendo reconocido por la afición.
INCIDENCIAS: FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros Jorge Piedra Lozada – Cutervo
Tarde soleada, 4to Festejo con los tendidos llenos.
Juan Luís Pizarro, grana y oro, vuelta al ruedo
Paco Céspedes, obispo y oro, silencio
Novillero Emilio Barrantes, azul pavo, dos orejas
Dos astados de Santa Rosa, 1ro bueno, humilló y tuvo clase. 2do malo. 3ro. Ganadería Roberto Puga, bueno tuvo calidad al embestir y fijeza en el caballo.
Hoy vivimos una tarde entretenida donde vimos matices de buen torero y de un buen ganado. Salieron dos astados de la ganadería Santa Rosa, fue muy bueno y noble el corrido en primer lugar, se vio la calidad y nobleza al embestir, no se le pudo ver en plenitud, ya que el diestro español Juan Luís Pizarro no lo descubrió. Mientras que el buen astado de Santa Rosa humilló varias veces arrastrando el hocico en la arena. Dio el matador la vuelta al ruedo. 
El Segundo le tocó en suerte al diestro peruano Paco Céspedes también del hierro de Santa Rosa, lo vimos distinto a su hermano en comportamiento y en hechuras, Céspedes se limitó en darle pases aislados sin poder conseguir ligar su faena. Escuchando palmas.
Salió en tercer lugar el joven novillero cajamarquino Emilio Barrantes quien ofreció su toreo clásico y muy propio. Le permitió su lucimiento un buen novillo de la ganadería Roberto Puga quien tuvo mucha fijeza y nobleza. En la cabalgadura se arranco con buen galope y fijeza. Lástima que le faltó fuerza. Barrantes brinda al ganadero Don Roberto Puga, inicia su faena doblándose, y remata con la de pecho. Barrantes estuvo variado, dejo una entera de rápido efecto y la autoridad de la plaza que fue dirigida por el Sr. Carlos Castillo A. le otorgó las dos orejas merecidas, dando la vuelta al ruedo.
Ficha de la corrida:
El día de hoy se lidiaron seis toros de la ganadería colombiana Monterrey, siendo bien presentados y de buen juego. El resultado del festejo fue el siguiente:
David Gil triunfador de la tarde.
DANIEL COSSER
No estuvo presente el anunciado Sergio Ferrer, y lo sustituyó el joven novillero


Un saldo inauspicioso tuvo la primera corrida de toros de la feria San Juan Bautista de Chota, realizada ante unos diez mil espectadores que, junto al astro rey en todo su esplendor, le dieron un bonito marco a la corrida que cerró sin trofeos para los alternantes.
Se corrieron seis astados de la ganadería colombiana El Capiro de Sonsón, que cumplieron en varas, aunque algunos muy mal picados, disparejos de presentación y juego diverso , destacando por su calidad y buen juego los lidiados 2º y 6º.
El jerezano Juan José Padilla abrió plaza pero quedó inédito. Sus dos toros fueron complicados; el primero de corta embestida y el otro con muy malas ideas. En ambos estuvo digno y muy por encima de las condiciones de sus oponentes. El colombiano Hernán Ruiz El Gino, dejó ir un lote de orejas, sin acertar en distancias ni terrenos. Paseó una oreja del 5º que alguien se la alcanzó pero que el juez no concedió, entre la bronca de la plaza. Alfonso de Lima mostró actitud y superior con el capote. Ante el 6º la plaza previó un triunfo, pero tras buenos momentos y muy jaleados, la faena del torero limeño no cuajó y perdió algún trofeo a la hora de la verdad.
FICHA DE LA CORRIDA
Plaza de toros El Vizcaíno, Chota, Perú.
Plaza rayando en lleno. El Pirri y El Loro destacaron en la brega, Julián Mariños en banderillas.
Juan José Padilla (Rojo y oro) Silencio y silencio
Hernán RUIZ El Gino (Aguamarina y oro) Silencio y división de opiniones
Alfonso de Lima (Primera Comunión y oro) Palmas y silencio

El diestro colombiano Héctor José tienta en la ganadería Montecristo - México
Hoy se inició la gran feria Cutervina, en una tarde soleada con los tendidos rayando a llenos, siendo el siguiente resultado:
25 de junio:SAN JUAN - CAJAMARCA , SABADO 26 DE JUNIO
Emilio Barrantes
PLAZA DE TOROS JORGE PIEDRA LOZADA – CUTERVO 
Jueves 24 de junio. Tres toros de La Centinela, de los ganaderos Simpson Velarde y Tizón, para el matador español David Gil y los peruanos Juan Carlos Cubas y Alfonso Simpson, Alfonso de Lima.
Viernes 25 de junio. Dos toros de Santa Rosa, del ganadero Alfredo Galdós, para los diestros Juan Carlos Cubas de Huancayo y Paco Céspedes de Chiclayo.
Sábado 26 de junio (Corrida mixta). Tres toros de Santa Rosa para el matador español Juan Luis Pizarro y los diestros peruanos Juan Carlos Cubas y Paco Céspedes.
Domingo 27 de junio (Corrida mixta). Dos toros de Santa Rosa y un novillo toro donado por Roberto Puga para el matador español Juan Luis Pizarro, el matador Paco Céspedes y el novillero cajamarquino Emilio Barrantes.
Lunes 28 de junio (Corrida de toros formal). Seis toros de Roberto Puga, para los matadores españoles Francisco Javier Corpas, Santiago Ambel Posada y David Mora.
Martes 29 de junio (Corrida de toros formal). Seis toros de Roberto Puga para Santiago Ambel Posada, David Mora y Juan Carlos Cubas.
Miércoles 30 de junio (Corrida de toros formal). Seis toros colombianos de Monterrey, de Jorge Restrepo, para David Gil, Francisco Javier Corpas y Alfonso de Lima.
Maranganí – Cuzco
Día 29 de Junio alternando con el matador David Esteve y el novillero Sergio Ferrer con toros de la ganadería Campo Bravo y Morales.
Sibayo - Arequipa
Día 30 de Junio, alternado con el novillero Iván Vela con toros de Campo Bravo.
EL TRIUNFO – CAJAMARCA
Día 27 de Junio en la localidad de El Triunfo – Cajamarca.
Cartel anunciado:
El matador español Vicente Bejarano mano a mano con Fernando Villavicencio
Ganadería. Huacrarucro y Amorín
HUASAHUASI – TARMA
PLAZA DE TOROS ANDRE S AMARILLO
Domingo 27 de Junio un festejo taurino en honor al santo patrono San Juan Bautista.
Estarán presentes el diestro español David Gil y el matador “Alfonso de Lima”, se lidiarán cuatro astados de la ganadería La Centinela.
HUAMBOS (Cajamarca) 25 - 26 DE JUNIO
Fernando Roca Rey
El novillero cajamarquino Emilio Barrantes, esta realizando una intensa compaña dentro de su preparación para dar cara a su compromiso de Cali y de Acho. Hasta el momento tiene firmados los siguientes compromisos:

