Con preocupación se mira el panorama taurino nacional, ya que se están anunciando algunos festejos en el interior del país (incluso en mismo Lima) carteles completos con toreros extranjeros. SIN RESPETAR LA LEY DEL ARTISTA (que menciona como mínimo deberá de ir un torero nacional en cualquier feria y/o corrida).
Vemos que no se está cumpliendo con las leyes peruanas y las instituciones taurinas (los sindicatos, asociaciones de los toreros, periodistas, peñas taurinas, etc), no se pronuncian.
Recordamos hace unos años atrás, fue contratado un matador colombiano para las festividades de Huasahuasi - Tarma, habiendo pagado sus impuestos antes de torear, (cosa inusual), teniendo visa de artista (de trabajo) y siendo inscrito en el SUMATONOPE. Los del otro gremio (SITOPE), comandado por el subalterno Gustavo Jiménez “Pelusa”, lo presionaron y lo coaccionaron para que page más dinero “a su institución” y así puedan salir los subalternos a torear, haciendo quedar por los suelos a sus directivos.
Vemos que no se está cumpliendo con las leyes peruanas y las instituciones taurinas (los sindicatos, asociaciones de los toreros, periodistas, peñas taurinas, etc), no se pronuncian.
Recordamos hace unos años atrás, fue contratado un matador colombiano para las festividades de Huasahuasi - Tarma, habiendo pagado sus impuestos antes de torear, (cosa inusual), teniendo visa de artista (de trabajo) y siendo inscrito en el SUMATONOPE. Los del otro gremio (SITOPE), comandado por el subalterno Gustavo Jiménez “Pelusa”, lo presionaron y lo coaccionaron para que page más dinero “a su institución” y así puedan salir los subalternos a torear, haciendo quedar por los suelos a sus directivos.
