Han participado en cuanta actividad taurina se refiere, como a tientas camperas, festejos en el interior del país, etc.
Hace unos dos años instituyeron su trofeo “Peña Los Erales”, otorgado a la mejor participación de la coletería nacional en la Feria del Señor de los Milagros, lo ha ganado en dos oportunidades, el matador de toros Juan Carlos Cubas. (2009-2010)
• Llegan a primera hora a la plaza, se reúnen en los patios de sombra para ver el pesaje de los toros, luego se trasladan al patio de cuadrillas a esperar a los alternantes. Minutos antes del inicio del festejo se instalan en el tendido 15, identificados con su pañuelo nazareno y sombreros, disfrutan cada tarde, con su infalible pisco.
• Al finalizar la corrida, se reúnen en los patios del tendido 15, disfrutando la música criolla y la infaltable marinera. Que es bailada y aplaudida. Sin duda hay afición para rato!!, en hora buena por difundir lo nuestro y los esperamos en los festejos del interior del país.